Âé¶¹´«Ã½AV

Book Chapter

"... luego no puedes negar que ay Dios Criador del mundo, pues tus Incas con no ser Christianos lo alcansaron a sauer, y lo llamaron Pachacamacc" - La lengua de la cristianizaci¨®n en los Sermones de los misterios de nuestra santa fe catolica de Fernando de Avenda?o (1649)

Details

Citation

Dedenbach-Salazar Saenz S (1999) "... luego no puedes negar que ay Dios Criador del mundo, pues tus Incas con no ser Christianos lo alcansaron a sauer, y lo llamaron Pachacamacc" - La lengua de la cristianizaci¨®n en los Sermones de los misterios de nuestra santa fe catolica de Fernando de Avenda?o (1649). In: Dedenbach-Salazar Saenz S & Crickmay L (eds.) La lengua de la cristianizaci¨®n en Latinoam¨¦rica: Catequizaci¨®n e instrucci¨®n en lenguas amerindias / The Language of Christianisation in Latin America: Catechisation and Instruction in Amerindian Languages. Bonn Americanist Studies, BAS 32. Munich: Verlag Anton Sauerwein, pp. 223-248.

Abstract
Los primeros sermones en quechua y aymara que se publicaron a iniciativa del Tercer Concilio Limense en 1585 (Tercero Cathecismo) tuvieron como contenido los conceptos b¨¢sicos de la fe cristiana, y en algunos sermones de esta colecci¨®n ya se hac¨ªa referencia directa a las creencias andinas (v¨¦ase para una exposici¨®n resumida Adorno 1990: 33-34). Aproximadamente 60 a?os despu¨¦s, los cl¨¦rigos Francisco de Avila y Fernando de Avenda?o publicaron nuevamente colecciones de sermones. Avila presentaba en sus sermones en quechua y en castellano algunos temas del Nuevo Testamento. Avenda?o, en cambio, quien -al igual que Avila- fue un conocido extirpador de idolatr¨ªas, dio otra forma a la parte de su libro de sermones que ¨¦l mismo escribi¨® (la segunda parte es la reproducci¨®n de algunos sermones del Tercero Cathecismo). Adopta el patr¨®n de di¨¢logo ficticio entre un p¨²blico -aparentemente los ind¨ªgenas- y ¨¦l mismo -el cl¨¦rigo-; en este di¨¢logo se dirige a los ind¨ªgenas de manera paternal: emplea la forma de tratamiento social asim¨¦trico que se usaba en los Andes (y tambi¨¦n en Europa) entre personas mayores y/o de respeto frente a menores y/o inferiores en rango social, empleando el t¨¦rmino churi lo que en quechua significa ¡®hijo/hija (de padre)¡¯. En cuanto al contenido, los sermones de Avenda?o -igual que los del Tercero Cathecismo- tambi¨¦n tratan de los conceptos b¨¢sicos del cristianismo, como p.ej. el de un ¨²nico Dios. Mientras que los sermones del Tercero Cathecismo ya hacen referencia al mundo y a las creencias andinas refut¨¢ndolas, los sermones de Avenda?o se refieren m¨¢s expl¨ªcitamente al mundo andino y se nota -con frecuencia hasta en los t¨ªtulos- que son escritos con el fin de combatir las creencias ind¨ªgenas.

StatusPublished
Title of seriesBonn Americanist Studies
Number in seriesBAS 32
Publication date31/12/1999
URL
PublisherVerlag Anton Sauerwein
Place of publicationMunich
ISBN9783980936217

People (1)

Dr Sabine Dedenbach-Salazar Saenz

Dr Sabine Dedenbach-Salazar Saenz

Honorary Senior Lecturer, Literature and Languages - Division